CompartirAdvertise here La Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) convoca a las asociaciones de cañicultores a realizar un Seminario de Costos de producción a los fines de sincerar los costos actuales. Esto, debido al desacuerdo que existe en la cadena de producción de Azúcar, entre el PVP en los anaqueles de abastos y supermercados y el precio que recibe el productor a puerta de central, El Presidente de Fesoca, José Ricardo Álvarez, agregó que dicho seminario se realiza con el objetivo de llevarlos a las Mesas de Trabajo propuestas por el Gobierno Nacional y debatirlo. Álvarez indicó que los cañicultores han hecho un esfuerzo extraordinario al mantener la tendencia de un crecimiento en la molienda de caña de azúcar, en el último ciclo de siembra, cerró con una molienda de 2,8 millones de toneladas de caña y 229.599 toneladas de azúcar producida. De acuerdo a lo reseñado por Minuta Agropecuaria, el presidente de Fesoca ratificó que los productores deben mantenerse en pie de lucha y esperar una acertada política del Ministerio de Economía Productiva y Comercio Interno, para una estabilización de precios en el mercado nacional.Advertise here “El precio, sin embargo, aún a la fecha, no ha podido ser trasladado a los productores, lo que ha ocasionado grandes distorsiones en la cadena de comercialización, esperamos puedan reconsiderar el precio de venta del kilogramo de azúcar a puerta de central”, dijo. Con información de Finanzas Digital Lea también: BCV inyectarará otros USD 100 millones al mercado cambiario para frenar al dólar paralelo Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado Source: Descifrado La entrada Fesoca pide a cañicultores realizar un Seminario de Costos a fines de sincerar los costos actuales se publicó primero en Descifrado. Navegación de entradas Ángel Alvarado: “Lo que está pasando es una crisis fiscal” Aseguran que Ley de Potestades Tributarias invade competencias de estados y municipios