CompartirAdvertise here Autoridades locales dieron a conocer las fechas tentativas para que las y los capitalinos puedan completar su esquema de vacunación, con la aplicación de segundas dosis Este fin de semana, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer los calendarios tentativos para que las y los capitalinos que se aplicaron la primera dosis de vacuna contra COVID-19 en la capital, reciban un segundo pinchazo y así puedan completar su esquema de vacunación. Fue así como autoridades locales presentaron, mediante una conferencia de prensa, las fechas mínimas y máximas permitidas para recibir la segunda dosis, dependiendo de la edad, la alcaldía, la marca del biológico y el tiempo transcurrido desde la primera aplicación. 40 a 49 años Para los adultos de 40 a 49 años que habitan en las alcaldías Iztacalco y Azcapotzalco, las posibles fechas para recibir la segunda dosis son el 18 de agosto ó el 14 de septiembre, mientras que en Iztapalapa, son el 24 agosto o el 21 de septiembre. En Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, las fechas son el 31 de agosto o el 28 de septiembre. Cabe mencionar que a este grupo de edad se le aplicó uniformemente la inglesa AstraZeneca, la cual tiene un intervalo de entre ocho y 12 semanas. (Foto: CDMX) 30 a 39 años En las alcaldías Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Xochimilco y Milpa Alta también aplicaron la vacuna de AstraZeneca y las posibles fechas son el 31 de agosto o bien, el 28 de septiembre. En Iztapalapa e Iztacalco, las fechas son el 7 de septiembre y el 5 de octubre para este grupo de edad. Por otro lado, en las demarcaciones de Coyoacán, Azcapotzalco, Tlalpan, Tláhuac, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero se aplicó el biológico ruso Sputnik V, por lo que las fechas tentativas para el segundo pinchazo son el 10 de agosto o el 17 de septiembre. Cabe mencionar que el intervalo mínimo y máximo para la vacuna rusa es de 21 y 90 días, respectivamente. (Foto: CDMX) 18 a 29 años Este sector ha recibido tres marcas de vacunas: Sputnik V, Sinovac y AstraZeneca. En Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Tláhuac e Iztacalco, las posibles fechas son el 17 de agosto o el 24 de octubre, para quienes recibieron la dosis de Sputnik V y Sinovac.Advertise here En Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tláhuac, otras posibles fechas son del 24 de septiembre o 22 de octubre, para aquellos que recibieron la inyección de AstraZeneca. Para las personas que se vacunaron en Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero, con Sinovac, la segunda inyección se podrá recibir el 26 de agosto o el 2 de septiembre. En Cuauhtémoc, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, las posibles fechas para la segunda inoculación son el 5 de octubre o el 2 de noviembre. Mientras que en Xochimilco, el 9 o el 30 de septiembre. Cabe destacar que hasta el momento, únicamente quedan pendientes por recibir la primera dosis las personas de 18 a 29 años de las alcaldías Iztapalapa, Coyoacán, Azcapotzalco y Álvaro Obregón. (Foto: CDMX) Inicia la aplicación a jóvenes de 18 a 29 años en Xochimilco El programa nacional de vacunación sigue su curso y lucha contra la COVID-19. De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, esta semana se colocará la primera dosis a jóvenes en una alcaldía más. Se trata de la demarcación Xochimilco y la vacunación será con el biológico de Pfizer. El proceso se realizará a partir del próximo jueves 19 de agosto y hasta el 23 del mismo mes. Los jóvenes tendrán que presentarse con base a su primer apellido paterno en el Deportivo Xochimilco. *Jueves 19 de agosto: A, B, C *Viernes 20 de agosto: D, E, F. G *Sábado 21 de agosto: H, I, J, K, L, M *Domingo 22 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R *Lunes 23 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y y Z. Navegación de entradas eMerge Americas recibió una ronda de inversión de Florida Funders China presionó a los expertos para que no investigaran la fuga del COVID-19 del laboratorio de Wuhan: ¿qué está ocultando?