Compartir

La depresión es una de las patologías mentales más frecuentes que afecta aproximadamente a 163 millones de personas en el mundo. La ciencia sigue investigando las causas profundas y elaborando fármacos cada vez más efectivos y con menos efectos adversos.

Por Infobae

Los criterios diagnósticos incluyen dos síntomas cardinales: la tristeza patológica y pérdida del interés (entusiasmo, disfrute, placer) que deben permanecer como mínimo dos semanas y acompañarse de pérdida de voluntad, cambios en el ritmo de sueño y en los hábitos alimentarios, irritabilidad, culpa e ideas de muerte y suicidas.

Aunque no se considere un síntoma específico, la falta de libido es una manifestación tan frecuente como las demás, queda englobada dentro de la falta de voluntad y de placer.

Existen por lo menos dos tipos de depresiones, una con más causas genéticas, con antecedentes familiares y síntomas que incapacitan, y otra, con síntomas de ansiedad e insomnio que llevan a la persona a una merma en las tareas cotidianas.

El tratamiento con antidepresivos de tipo ISRS (Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) tienen una acción gradual, apareciendo los efectos dentro del mes y aún más.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *