CompartirAdvertise here En el mundo, cada año, se registran más de 510.992 nuevos casos de personas cáncer de páncreas. Al no presentar síntomas de manera temprana, la enfermedad es diagnosticada en estadíos avanzados; y los marcadores actuales son demasiado insensibles e inespecíficos para la detección precoz. Por Infobae Ante esta situación, y para aportar una solución, un equipo de investigadores de España e Italia desarrolló un nuevo método que podría conducir a un diagnóstico mucho más preciso y fiable. La innovación se basa en la detección selectiva de anticuerpos específicos en muestras de sangre de las personas, según publicaron en la revista Angewandte Chemie. Los investigadores tuvieron en cuenta que los tumores producen ciertas proteínas (antígenos asociados a tumores) que llaman la atención del sistema inmune de cada persona. Son como una constante “patrulla”, y desencadenan una respuesta. Como consecuencia, se forman anticuerpos dirigidos contra los tumores (autoanticuerpos asociados a tumores), que circulan en la sangre en fases muy tempranas de la enfermedad, lo que los hace útiles para la detección precoz.Advertise here En qué consistió el hallazgo El equipo estuvo dirigido por Roberto Fiammengo y Giovanni Malerba, de la Universidad de Verona (Italia), Alfredo Martínez, del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja, en Logroño, España, y Francisco Corzana, de la Universidad de La Rioja. El método de diagnóstico está basado en la detección de esos autoanticuerpos especiales asociados al tumor. Optaron por utilizar autoanticuerpos dirigidos contra la forma de mucina-1 asociada al tumor (TA-MUC1), una proteína muy glucosilada (con componentes azucarados) que se encuentra, por ejemplo, en el tejido glandular. En el estudio publicado escribieron que “el trabajo futuro se centra en el desarrollo de sondas de nanopartículas de glicopéptidos más selectivas y en la aplicación de nuestro ensayo de diagnóstico en cohortes de validación adecuadas”. Para leer la nota completa, aquí Navegación de entradas Cuál es la mejor postura para dormir si se sufre dolor de cabeza El impacto de tener una mala postura: desde dolor crónico hasta problemas respiratorios