CompartirAdvertise here Venezuela enfrentará un panorama económico crítico al cierre de 2025, con una recesión del 2,05%, una inflación que superará el 220 % y una caída sostenida en la producción petrolera, según el más reciente informe de coyuntura económica publicado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab). Por: Crónica Uno El informe destaca que el país entrará nuevamente en una fase de deterioro económico, revirtiendo la ligera recuperación observada entre 2021 y 2024, cuando la economía venezolana mostró una expansión promedio anual de 5,25%. Los investigadores de la UCAB advierten que la economía venezolana operará en 2025, en un entorno marcado por la incertidumbre política, el deterioro institucional y el debilitamiento de los ingresos por exportación de crudo.Advertise here Por otro lado, el informe de la Ucab estima que la inflación anual en Venezuela alcanzará un alarmante 220,94%, al cierre de 2025, producto de la devaluación del bolívar frente al dólar. El economista Luis Zambrano Sequín, coordinador del estudio, explicó que gran parte de esta presión inflacionaria obedece a una depreciación acelerada del tipo de cambio, fenómeno que se ha intensificado en los últimos meses. “Esperamos una depreciación que supere el 150%, incluso 160%, lo que impactará directamente en los precios al consumidor”, advirtió Zambrano Sequín. El informe de la Ucab marca un punto de inflexión para la economía nacional, que después de haber mostrado señales de reactivación postpandemia, enfrenta nuevamente un escenario de contracción y alta inflación, lo cual afectará la calidad de vida de los venezolanos y dificultará cualquier intento de recuperación sostenible a corto plazo. Con información de Crónica Uno Navegación de entradas Chavismo removió a toda la directiva del Banco Central de Venezuela Quién es Laura Guerra Angulo, la nueva presidenta del Banco Central de Venezuela (Perfil)