Compartir

Resultados alarmantes con respecto a la educación: 190 mil alumnos abandonaron el colegio entre 2021 y 2022.

Por Dayana Krays / Dossier

No solo la pandemia llegó a dejar secuelas respeto al retorno a clases 2021-2022, sino que para este nuevo año escolar se estima que un gran volumen de niños, niñas y adolescentes que permanecieron fuera del sistema educativo en el período.

Ahora bien, con los adolescentes que están en periodos de bachillerato y transición de universidad, la razón principal que los lleva a dejar los estudios no es solo el factor económico, sino la poca pertinencia de la oferta educativa. Los jóvenes señalan que prefieren trabajar y llevar comida a sus casas que estudiar.

Las razones de los padres y representantes es que no tiene el poder adquisitivo para inscribir a sus hijos en colegios privados donde se cuenta medianamente con una educación, y los colegios públicos carecen desde maestros hasta pupitres, sus infraestructuras se caen, y sus instalaciones están discontinuadas como ocurre en el estado Zulia.

La deserción estudiantil en el estado Zulia

Las escuelas en el occidente de Venezuela carecen hasta de estructura, y funcionan bajo los árboles. De cada 10 planteles, 9 no estarían aptos para ni siquiera recibir a los muchachos.

No están aptas para los alumnos, menos para los docentes, y es que precisamente los maestros consideran que su situación es un verdadero problema, ya que ellos carecen de beneficios económicos por ser profesionales de la educación y de sus jefes solo reciben amenazas, ningún tipo de apoyo, enumeran 4 grandes carencias, estructurales, de servicios, y otras dos no menos importantes.

No hay pupitres, no hay acceso para ir todos los días a cumplir asistencia porque no alcanza para el pasaje.

 

Para leer la nota completa, aquí

 

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *