CompartirAdvertise here Argentina espera que en su temporada turística invernal, que lanzó este viernes, ingresen al país unos 1.000 millones de dólares por gastos del casi millón y medio de visitantes extranjeros que prevé recibir en estos meses. “Tenemos una expectativa enorme con la temporada de invierno. Esperamos más de 5,5 millones de turistas, con 1,5 millones de turistas del exterior, y un impacto económico de más de 1.000 millones de dólares en términos de turistas extranjeros”, dijo el ministros de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, en el acto de presentación de la temporada invernal. Lammens destacó que los turistas se encontrarán con centros de esquí con equipamiento de “primer nivel mundial”, hoteles restaurados y una gastronomía “líder en la región”. “Argentina se está convirtiendo en la capital gastronómica de Sudamérica. Y eso es un gran atractivo turístico”, afirmó el ministro.Advertise here Destacó, por otra parte, que hace 17 meses consecutivos que el turismo, junto con la actividad industrial y la construcción, encabeza la creación de empleos registrados en Argentina. En el acto también intervino el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, quien resaltó la necesidad de seguir apuntalando “el sueño de país receptor de turistas, para generar dólares, para fortalecer las reservas y para ser un país independiente”. “Cada dólar que juntamos, de alguna manera, nos hace más libres”, aseveró Massa, que lidia con una economía con severos desequilibrios macroeconómicos y busca incrementar el ingreso de divisas a través del turismo y las exportaciones de bienes. En el acto se presentaron nuevos servicios de la estatal Aerolíneas Argentinas, los destinos de la Ruta Natural y nuevas mejoras de infraestructura de transporte para mejorar los servicios turísticos. EFE Navegación de entradas PIB de Ecuador creció un 0,7% en primer trimestre de 2023 Cinco presidentes suramericanos asistirán a la cumbre del Mercosur para hablar sobre negociaciones con la UE