Compartir

María Corina Machado afirma que la oposición que lidera está apuntando a las dos mayores vulnerabilidades de Nicolás Maduro: una economía que empeora rápidamente y líneas de fractura dentro de su propia maquinaria represiva.

Por Bloomberg

La moneda local de Venezuela se desplomó en marzo a mínimos históricos y las empresas están teniendo problemas para reponer sus inventarios a medida que el diferencial del tipo de cambio se hace más amplio, todo lo cual amenaza con empeorar la inflación. Al mismo tiempo, decenas de oficiales de la Fuerzas Armada Nacional Bolivariana —fundamental para mantener a Maduro en el poder— han desertado en lo que los medios locales describen como una crisis de personal.

“Lo único que le queda al régimen es la represión con el apoyo de los altos mandos de la Policía y el Ejército, cuyas estructuras sufren una supervisión, un espionaje y unas amenazas cada vez más intensas que los que sufre la población civil en este momento”, dijo Machado, de 57 años, en una entrevista por Zoom desde una ubicación no revelada. “Creo que tenemos una gran oportunidad ante nosotros, y la veo mucho más cerca hoy que hace un mes”.

La líder de la oposición ha estado en gran medida oculta en los ocho meses transcurridos desde que Maduro declaró su reelección, a pesar de las pruebas de que Edmundo González Urrutia recibió la mayoría de los votos. En ese tiempo, Machado ha estado tratando de presionar al régimen mientras Maduro se enfrenta simultáneamente a un creciente escrutinio de Estados Unidos.

Machado ha estado reestructurando su movimiento, pasando de uno centrado en preservar la integridad electoral a uno capaz de amenazar al régimen de Maduro desde las sombras. La siguiente fase del plan de la oposición es aislar a Maduro internacionalmente, y gran parte de eso depende de EEUU. Su equipo ha estado buscando que la administración de Donald Trump aplique “estrategias de máxima presión”.

Eso incluye abogar para que EEUU designe a Maduro como líder del Tren de Aragua, el grupo criminal en la mira de Trump. Al mismo tiempo, Machado debe conservar su base de apoyo y seguir convenciendo a los venezolanos de que su movimiento sigue siendo una opción viable.

“Estamos trabajando muy duro dentro de Venezuela. El hecho de que no sea visible no significa que no lo estemos haciendo”, dijo Machado. “Estamos avanzando en el aislamiento del régimen y en la eliminación de los pilares que lo sostienen”.

Lea más en Bloomberg

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *