CompartirAdvertise here Ahora que las protestas en Venezuela se consideran muy peligrosas, los venezolanos ven las sanciones y la intervención extranjera como una esperanza de cambio. Según una encuesta difundida por el Miami Herald, existe un creciente apoyo por parte de los venezolanos para que aumenten las sanciones y la presión internacional que obliguen a Nicolás Maduro a entregar el poder. Según el sondeo, dos de cada tres venezolanos cree que Maduro ocupa la presidencia de forma ilegítima, alineándose con la afirmación de la oposición de que Edmundo González ganó las elecciones por un margen de dos a uno. Según sugiere el Miami Herald, hoy en día el 90% de los venezolanos cree que Maduro amañó las elecciones.Advertise here Lo que arrojan los datos sobre Venezuela La encuesta, basada en 1.200 entrevistas realizadas cara a cara a finales de febrero, mostró que 73% de los venezolanos no chavistas están a favor de la aplicación de sanciones internacionales contra miembros individuales del régimen y 59% a favor de sanciones contra la empresa estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA. Sólo el 20% de los no chavistas se opone a las sanciones a PDVSA. El sondeo también encontró que el nivel de apoyo a la máxima líder de la oposición, María Corina Machado, no ha disminuido significativamente entre los no chavistas, cayendo ligeramente a 72% del 80% que ostentaba los días previos a las elecciones del 28 de julio. El apoyo a Edmundo González ha caído al 67% desde el 76% en el mismo periodo, mientras que 60% cree que hizo todo lo que se podía haber hecho. Las sanciones como esperanza de cambio en Venezuela Ahora que las protestas en Venezuela se consideran demasiado peligrosas, muchos venezolanos ven las sanciones internacionales y la intervención extranjera como una esperanza de cambio, dijo David Bluestone, fundador y socio de la encuestadora responsable, ClearPath Strategies. La represión gubernamental de la disidencia tras los disturbios provocados por el anuncio del régimen de que Maduro había ganado las elecciones condujo a la detención de casi 2.400 personas, entre manifestantes, líderes de la oposición, periodistas y activistas de derechos humanos. Carlos Dominguez Navegación de entradas Detienen a miembros del Tren de Aragua en Perú: desmantelan casas de tortura y asesinato Arrestan a un integrante del Tren de Aragua acusado de asesinar a dos mujeres en Chicago