CompartirAdvertise here David, un joven migrante venezolano, jamás olvidará lo que vio en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá: gente con huesos rotos esperando días por ayuda, muertos a la orilla del río o en sus tiendas de campaña y el cuerpo de una niña que el agua arrastró cerca de donde él se encontraba. Por El Nuevo Herald El migrante de 26 años declaró a la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) que esa dantesca experiencia y “los gritos de dolor de las mujeres no me los puedo quitar de mi cabeza”. Su testimonio, que lo suministró pocos minutos después de cruzar irregularmente hacia Estados Unidos y finalizar su larga travesía, está incluido en el informe anual de la OIM sobre desaparecidos y muertos divulgado el martes. Más de 1,400 migrantes murieron o desaparecieron en 2022 en el continente americano y Cuba es el país de origen con más fallecidos y desaparecidos, seguido por México y Venezuela, según el reporte. Las cifras recolectadas por la OIM totalizan 1,457 desaparecidos o muertos y es la más alta desde que el Proyecto Migrantes Desaparecidos (MMP) inició sus actividades en 2014.Advertise here Cuba registra el mayor número con 185 personas, seguido por México con 149 y Venezuela con 141. Guatemala y Haití tuvieron 92 cada uno, República Dominicana 59, Nicaragua 57, Honduras 44, Ecuador 43 y El Salvador 13. “El informe anual muestra que las muertes siguen subiendo y que los peligros que los migrantes enfrentan en la región son cada vez mayores”, indicó la ONU. La frontera entre Estados Unidos y México se ha convertido en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo, según el informe. Al menos 686 personas murieron o desaparecieron en 2022 intentando cruzarla. La cifra es probablemente mucho más baja de la real ya que faltan datos oficiales, incluyendo los procedentes de Texas y de la agencia mexicana de búsqueda y rescate, dijo la OIM. En las rutas migratorias del Caribe, se ha documentado el segundo número más alto de muertes y desapariciones, con un récord de 350 fallecidos en 2022. La cifra supone un incremente de casi un 94% respecto al 2021 cuando fallecieron 180 personas. Lea más en El Nuevo Herald Navegación de entradas 41% de los neoyorquinos pide muro fronterizo de Trump ante crisis local de migrantes y 60% espera una reforma legal: reveladora encuesta Varios muertos y heridos en enfrentamientos entre militares y mineros en el Parque Nacional Yapacana