CompartirAdvertise here Rory Branker es un periodista venezolano quien forma parte del equipo de periodistas del portal de noticias La Patilla. El pasado 20 de febrero de 2025, fue detenido en su domicilio por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Tras su arresto, funcionarios no identificados regresaron a su residencia para incautar tres laptops y tres teléfonos. Aunque el régimen de Maduro lo acusa de extorsionar mediante la publicación de información falsa, no se han proporcionado pruebas públicas que respalden estas acusaciones. Su detención ha sido ampliamente condenada por organizaciones nacionales e internacionales. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha exigido al Estado venezolano clarificar su situación judicial y paradero, reiterando el pedido de libertad para todos los trabajadores de la prensa detenidos por el ejercicio de su profesión. A pesar del tiempo transcurrido, sus familiares, amigos y colegas siguen sin conocer su paradero o sus condiciones de salud, lo que genera una profunda angustia y preocupación. Desde su detención, la única mención oficial sobre su situación fue hecha por el ministro Diosdado Cabello en su programa “Con el Mazo Dando” el 26 de febrero. Sin embargo, esta declaración no ha sido respaldada con información concreta sobre su paradero o su estado de salud y las autoridades han mantenido un silencio cómplice que solo aumenta la desesperación de quienes lo buscan. https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Video-2025-03-20-at-8.27.37-AM.mp4 La madre de Rory, Cheryl Ann Branker, ha expresado públicamente su desesperación, además ha asistido incansablemente, junto con otros familiares, a los distintos centros de detención, fiscalía, tribunales y sedes de inteligencia, donde, tras largas esperas, les han negado que Rory se encuentre allí. Estas respuestas evasivas y la falta de transparencia por parte de las autoridades solo profundizan la incertidumbre y el dolor de quienes lo buscan. https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Video-2025-03-20-at-8.18.49-AM.mp4 La detención de Rory Branker se inscribe en un contexto de creciente represión contra periodistas y trabajadores de la prensa en Venezuela. Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), al menos siete periodistas permanecen detenidos en el país, cifra que el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) eleva a nueve, considerando a otros detenidos antes y después de la elección presidencial del 28 de julio de 2024.Advertise here Rory no es solo un nombre en una lista de detenidos; es un hijo, un amigo, un compañero y un ser humano que merece ser encontrado y devuelto a los brazos de quienes lo necesitan. Hoy, a un mes de su desaparición, la exigencia de justicia y verdad se hace más urgente. La búsqueda de Rory y la exigencia del respeto por el debido proceso no cesarán. Estas detenciones arbitrarias generan un clima de autocensura y temor entre los profesionales de la comunicación en Venezuela. La comunidad internacional ha manifestado su preocupación por el deterioro de las garantías democráticas en Venezuela. Diversos países y organismos internacionales han instado al régimen venezolano a respetar los derechos humanos y a cesar la persecución contra periodistas y opositores políticos. La detención de Rory Branker se suma a una serie de arrestos de comunicadores en el país, evidenciando una política sistemática de represión contra la prensa. Navegación de entradas Erik Prince: María Corina Machado es una mujer valiente y merece nuestra ayuda y apoyo Archivo desclasificado reveló que Fidel Castro quería subvertir a Venezuela desde los años 60