CompartirAdvertise here Representantes de la Asociación Nacional de Supermercados (ANSA), aseguran que no se ha registrado una caída importante en el consumo. El presidente del ANSA, Ítalo Atencio, detalló que «el crecimiento en las unidades de esas 114 categorías fue del 8%. Cuando medimos Julio 2023 contra julio 2022, el crecimiento fue del 22%». De acuerdo a las cifras el consumo cayó en un 5% en aceite, harina de maíz, trigo, sardinas, azúcar, arroz y pastas alimenticias». Asimismo, al menos un 4% ha decaído las ventas en productos de higiene personal.Advertise here #ElDato comportamiento en venta de unidades, afiliados a @ansa_venezuela (2022/2023) pic.twitter.com/sd6rOnMBt1 — Ginette Gonzalez (@ginettegm) August 21, 2023 Navegación de entradas Cinco aspectos para sobrellevar la economía del país «sin morir en el intento» en el segundo semestre de 2023 Cae la riqueza de los hogares a nivel mundial por primera vez desde la crisis financiera de 2008