CompartirAdvertise here Juan Eduardo Hidalgo de Areba, conocido en el mundo de la equitación como Juan Hidalgo, ha logrado consolidar su nombre en el competitivo ámbito ecuestre de Florida. Desde la fundación de su escuela de equitación, Juan Hidalgo Show Stables, en 2017, junto a su antiguo conocido Alfredo González, ha estado en el centro de atención, no solo por sus logros, sino también por las controversias que rodean su carrera. Orígenes y Trayectoria Profesional de Juan Hidalgo Hidalgo nació en una familia de clase media en Valencia, estado Carabobo, Venezuela. Es uno de los cinco hijos de Wladimir Eduardo Hidalgo Báez y Ana Luisa Areba Vázquez, una profesora de la Universidad de Carabobo. La familia Hidalgo Areba, como muchos venezolanos, decidió emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, mantienen lazos con España, especialmente con Madrid, donde su hermana Ana Luisa Hidalgo fundó Furia Flamenca, una academia de baile flamenco con sedes en Coral Gables y Key Biscayne, en Miami. Antes de su incursión en el mundo ecuestre, Juan Hidalgo trabajaba en una empresa de reclutamiento de talento humano en Caracas y Valencia. Sin embargo, en un giro inesperado, en 2017, se convirtió en propietario de La Cuadra Show Stables en Miami, un cambio que marcó el inicio de su carrera en la equitación. La Fundación de Juan Hidalgo Show Stables La Cuadra Show Stables, que más tarde fue rebautizada como Juan Hidalgo Show Stables, tiene raíces que se remontan a 2003, cuando Hidalgo y González colaboraron en la creación de Pro-Riding Stables, Inc. Aunque González estuvo al frente de la compañía durante catorce años, Hidalgo asumió el control en 2019, marcando un nuevo capítulo en su carrera. Bajo su liderazgo, tanto él como sus alumnos han cosechado numerosos premios en torneos en Wellington y Ocala, lo que ha contribuido a consolidar la reputación de la escuela en el ámbito ecuestre de Florida. Este reconocimiento ha atraído a nuevos jinetes que buscan emular los éxitos de sus predecesores, lo que ha permitido a Hidalgo expandir su negocio y su influencia en la comunidad ecuestre. Controversias y Escándalos vinculados a Juan Hidalgo Show Stables A pesar de su éxito, el camino de Hidalgo no ha estado exento de controversias. La historia de Juan Hidalgo Show Stables está marcada por un escándalo que se extiende hasta Colombia. La propiedad donde opera la escuela, ubicada en 5900 SW 123rd Ave, Miami, fue adquirida en febrero de 2016 por el empresario iraní-estadounidense Hassan Jalali Bidgoli. Este inmueble, valorado actualmente en más de 3 millones de dólares, fue comprado por casi la mitad de su valor actual a través de una firma comercial que Jalali Bidgoli había constituido en Florida. El 5 de diciembre de 2018, un año después del inicio de las actividades de la escuela, las autoridades colombianas abrieron una investigación contra Jalali Bidgoli. Un juez dictó 13 órdenes de captura, incluyendo a Jalali Bidgoli y su socio, Amir Mohit-Kermani, por su presunta implicación en un escandaloso caso de minería ilegal y ecocidio en el departamento colombiano de Chocó. Este escándalo ha generado inquietudes sobre la legitimidad de las operaciones de Hidalgo y su asociación con figuras controvertidas. Un Ascenso Rápido y un Estilo de Vida Lujoso de Juan Hidalgo Desde su llegada a Miami, Juan Hidalgo ha experimentado un meteórico ascenso. En septiembre de 2019, adquirió una casa en Doral por más de medio millón de dólares, un cambio significativo considerando que anteriormente residía en una vivienda alquilada. Este estilo de vida lujoso contrasta con la realidad de muchos de sus compatriotas que luchan por establecerse en un nuevo país. El éxito de Hidalgo en el mundo de la equitación ha sido notable, pero su historia también plantea preguntas sobre la ética y la transparencia en el negocio ecuestre. A medida que su escuela continúa creciendo, será crucial que Hidalgo aborde las controversias que lo rodean y mantenga la confianza de sus alumnos y la comunidad ecuestre en general.Advertise here Conexiones Controversiales de Juan Hidalgo: ¿Una Célula Irani en el Mundo de la Equitación? Juan Eduardo Hidalgo de Areba, fundador de Juan Hidalgo Show Stables en Florida, ha sido objeto de escrutinio debido a sus conexiones con ciudadanos iraníes y su asociación con figuras vinculadas al régimen militar en Venezuela. La presencia de criadores de caballos persas de Mashhad en su escuela de equitación ha levantado alarmas sobre posibles vínculos con el Ejército iraní, lo que plantea serias preguntas sobre la seguridad nacional de Estados Unidos. Ciudadanos Iraníes en Juan Hidalgo Show Stables La participación de iraníes en Juan Hidalgo Show Stables ha suscitado inquietudes. Algunos de estos individuos, criadores de caballos persas, tienen lazos familiares con el Ejército iraní. Esto ha llevado a especulaciones sobre si la escuela de equitación podría ser una fachada para actividades más oscuras. La pregunta que muchos se hacen es: ¿Es Juan Hidalgo Show Stables una célula iraní encubierta bajo la apariencia de un negocio legítimo? Alianzas con «Enchufados» en Venezuela Además de sus conexiones iraníes, Hidalgo ha establecido una alianza con Pablo Francisco Sandoval Torres, un instructor de equitación venezolano proveniente de una familia «enchufada», es decir, con vínculos estrechos con el gobierno y el ámbito militar en Venezuela. Sandoval Torres, hijo de un coronel retirado, ha estado involucrado en la equitación y ha creado su propia empresa de maletín en Miami, «Adeec Equestrian Services LLC». La relación entre Hidalgo y Sandoval ha generado preocupación, especialmente considerando que ambos operan en la misma ubicación en Miami. Mientras Hidalgo gestiona «Pro-Riding Stables, Inc.» y «Juane H, Corp.», Sandoval ha centrado sus actividades en Caracas, donde trabaja en la Academia de Equitación Cariello, un centro que también ofrece terapias para niños. Negocios Familiares y Contratos Estatales El padre de Sandoval Torres, Pablo Francisco Sandoval Mata, es un coronel retirado que ha prosperado en el mundo de los negocios tras su retiro. Se ha convertido en accionista de varias empresas de ingeniería y construcción en Venezuela, lo que plantea interrogantes sobre cómo logró su fortuna en un país donde los contratos estatales son esenciales para el éxito empresarial. La empresa «Distribuidora Proteus, C.A.», fundada por Sandoval Mata, ha recibido contratos lucrativos de entidades gubernamentales, lo que sugiere que su familia ha estado involucrada en prácticas que podrían considerarse corruptas. Esto ha llevado a especulaciones sobre si la influencia de la familia Sandoval ha beneficiado a Juan Hidalgo en su negocio en Estados Unidos. Implicaciones de Seguridad Nacional La combinación de las conexiones iraníes y las relaciones con figuras «enchufadas» en Venezuela ha llevado a muchos a cuestionar la seguridad nacional en torno a Juan Hidalgo Show Stables. Las autoridades estadounidenses podrían ver estas conexiones como un riesgo potencial, dado el contexto geopolítico actual y las tensiones entre Estados Unidos e Irán. Las conexiones de Juan Hidalgo con ciudadanos iraníes y su asociación con una familia vinculada al régimen militar en Venezuela han generado un clima de incertidumbre y preocupación. A medida que las investigaciones continúan, la comunidad equina y las autoridades deben estar atentas a las implicaciones de estas relaciones. La pregunta persiste: ¿Es Juan Hidalgo Show Stables un negocio legítimo o una fachada para actividades más siniestras? La respuesta podría tener repercusiones significativas en la seguridad nacional de Estados Unidos y en la percepción pública de la equitación como un deporte. Con información de El Venezolano News Navegación de entradas EEUU anunció cómo puedes obtener una visa por solo 15 dólares si eres mexicano