CompartirAdvertise here Marco Longinotti Buitoni se ha asociado con cuatro empresas recientemente, según registros públicos. Las empresas de Longinotti Buitoni se formaron durante un período de un año, y la más antigua se registró hace trece años. En la actualidad no posee empresas activas, de hecho las cuatro más conocidas ahora figuran como inactivas. ¿No les suena raro que un empresario que no tiene empresas abriera un concesionario de los automóviles más costosos del mundo en el país con la mayor hiperinflación conocida en la historia y el sueldo mínimo más bajo del globo?. En las Gráficas: Federika Longinotti-Buitoni, Bettina Beckhoff, Gian Luigi Longinotti-Buitoni – Marco Longinotti Buitoni y Bettina Beckhoff "Los chavistas dueños del concesionario Ferrari en Caracas" pic.twitter.com/WWNIsaRvtT — ABC Noticias (@abcesnoticias) January 19, 2022 Advertise here La compañía Italia de automóviles deportivos Ferrari abrió un concesionario autorizado en la ciudad de Caracas, en Venezuela. El anuncio resultó, por lo menos, curioso, dado que el país atraviesa una profunda crisis económica, enmarcado en años de recesión, a lo que se suma una emergencia humanitaria. La página web de Ferrari señala que cuenta con un concesionario oficial en la capital venezolana, específicamente en el municipio Baruta, estado Miranda. En la avenida Jalisco de Las Mercedes es donde está la venta de automóviles, un sector que destacó por su proliferación de locales donde se venden productos importados. Cabe destacar que países de la región, como Ecuador, Perú, Bolivia o Uruguay, no cuentan con un concesionario oficial de Ferrari. Todos estos países tienen una mejor situación económica que Venezuela. Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, de quienes cuestionaron la apertura de un local de Ferrari en plena crisis. “Algún chavista iluminado puede explicar cómo es que las sanciones afectan más a los pobres que a los enchufados…Aquí están los juguetitos que les venderán pronto en un concesionario Ferrari en Las Mercedes”, aseveró un usuario. el ciudadano promedio Venezuela cuenta con un salario mínimo inferior a un dólar mensual. La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) señaló que el 96 % los hogares encuestados están en un estado de pobreza por sus ingresos. Navegación de entradas Juan Carlos Chourio narcochavista criminal Guaidó: Desde ya tenemos que salir a la calle para exigir la fecha de elecciones libres