Compartir

El cardenal italiano Pietro Parolin, quien fuera nuncio apostólico en Venezuela entre 2009 y 2013, se posiciona como una figura clave como sucesor del papa Francisco tras el anuncio de su muerte este lunes 21 de abril.

Desde el Vaticano, donde ejerce como secretario de Estado, Parolin, ha sido una voz por Venezuela, tras pedir en reiteradas oportunidades la liberación inmediata de los presos políticos en Venezuela, también abogando por el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo, tras las elecciones del 28 de julio de 2024.

Su experiencia diplomática y su vínculo con el país lo convierten en un actor relevante en la crisis venezolana.

El cardenal instó a respaldar la voluntad popular expresada en las urnas, apoyando a González.

Así lo detalló el mismo Edmundo González, tras una reunión que sostuvo junto a Parolin el pasado mes de noviembre.

“Nos dio todo su respaldo, el respaldo de la Iglesia católica en que se respete esa voluntad expresada el 28 de julio y su aspiración de que esto termine en buena lid, que termine sin traumas, sin violencia, con una suerte de compromiso con la verdad de lo que ocurrió”, aseguró.

Además, el ahora máximo candidato para ser el futuro Papa, se pronunció en septiembre en la Organización de las Naciones Unidas, contra la represión que el régimen chavista, instando a Nicolás Maduro y sus funcionarios respetar los Derechos Humanos en el país tras las protestas postelectorales.

El cónclave para elegir al nuevo papa se realizará en los próximos 15 días en la Capilla Sixtina, donde Parolin, de 70 años, es considerado uno de los favoritos.

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *