CompartirAdvertise here Hace dos años, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró a Tareck El Aissami como nuevo ministro interino de Petróleo, reemplazando al general de la Guardia Nacional Manuel Quevedo, quien había ejercido ambos cargos desde noviembre de 2017. En ese momento, el país enfrentaba una crisis energética debido a la caída de la producción de crudo a unos 670.000 barriles por día, el nivel más bajo en cinco meses, debido a las sanciones estadounidenses y un desplome de la demanda mundial. Sin embargo, según evidencias en manos de SEXTOVISION, la designación de El Aissami como nuevo ministro de Petróleo habría generado tensiones con su antiguo amigo Samar López, quien había sido apartado de los negocios de la estatal petrolera PDVSA, a pesar de que públicamente estaban señalados como socios.Advertise here La primera discusión entre ambos habría surgido cuando El Aissami anunció que llevaría la producción a 1 millón 500 mil barriles diarios. La posición de López, quien habría dicho que ni viniendo los americanos levantaban esa producción, habría sido el detonante para que fuera sacado del círculo de negocios de PDVSA, acumulando deudas que aún están sin cancelar. En este contexto, un nuevo operador habría surgido al lado del ministro y que hoy se encuentra detenido. Cabe destacar que El Aissami fue en el pasado titular del Interior y, como vicepresidente ejecutivo, estaba incluido por Estados Unidos en julio de 2021 en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Es importante destacar que las deudas de PDVSA con Samar López aún no han sido canceladas, incluso durante la gestión del ministro El Aissami. Además, según evidencias en manos de SEXTOVISION, otros operadores habrían surgido en el entorno del ministro, incluyendo personas relacionadas con el actual Ministro del Trabajo, Torrealba, quien habría tenido injerencia en los negocios de PDVSA. Navegación de entradas Teodoro Santiago Pérez Abad utiliza más de 21 empresas para lavar dinero en EE.UU. Declaración del Grupo Idea sobre la libertad de expresión y prensa en América Latina