CompartirAdvertise here La Unión Europea ha dado un paso significativo en la carrera por la conectividad satelital al anunciar IRIS², una ambiciosa constelación de 290 satélites diseñada para competir con Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX. Este proyecto, con una inversión de 10,600 millones de euros, busca proporcionar internet de alta velocidad y comunicaciones seguras a gobiernos, empresas y ciudadanos europeos, especialmente en áreas remotas. Por: La Opinión Consorcio de gigantes europeos El desarrollo y operación de IRIS² estarán a cargo de SpaceRISE, un consorcio liderado por empresas destacadas en el sector espacial y de telecomunicaciones, incluyendo SES, Eutelsat e Hispasat, con el apoyo de Airbus y Deutsche Telekom. Este equipo ha asegurado un contrato de 12 años para llevar a cabo el proyecto, que se espera esté operativo para 2030.Advertise here IRIS², acrónimo de Infraestructura para la Resiliencia, la Interconectividad y la Seguridad por Satélite, tiene como objetivo principal fortalecer la autonomía tecnológica de Europa. Además de ofrecer conectividad en zonas rurales y remotas, la constelación proporcionará comunicaciones seguras para infraestructuras críticas y servicios gubernamentales, reduciendo la dependencia de sistemas no europeos como Starlink. Competencia en el espacio: Starlink y más allá Starlink, con aproximadamente 7,000 satélites en órbita baja, ha establecido una presencia dominante en el mercado de internet satelital, ofreciendo servicios en más de 100 países. Sin embargo, la creciente dependencia de una sola entidad privada para comunicaciones críticas ha generado preocupaciones en la comunidad internacional. La entrada de IRIS² al mercado busca diversificar las opciones y fomentar una competencia saludable en el sector. Puedes leer la nota completa en La Opinión Navegación de entradas Google presentó Whisk, su nueva IA capaz de crear videos usando imágenes Cómo usar Grok, la inteligencia artificial de X que ya está disponible y con la que Elon Musk generó furor