Compartir

¿Por qué la Fuerza Armada no se aparta del chavismo para sobrevivir ante su inminente caída? “Porque la FANB y el chavismo son una misma entidad, y ambos forman parte de una entidad mayor, que es el Estado venezolano devenido en una organización criminal transnacional, que además se transformó en un Estado adúltero por abandonar el compromiso con los ciudadanos, y se alió con oligarcas para perpetuarse en el poder”. Pero sentencia que “la FANB y el chavismo caerán juntos cuando llegue el momento”.

Por: Sebastiana Barráez | Infobae

Así lo enfatiza el Capitán de Navío Virgilio Reyes Pineda, licenciado en Ciencias Navales, egresado de la promoción 1973 de la Armada Venezolana, quien sale retirado de la Fuerza Armada en el 2003. Fue director de Oficina Coordinadora de Hidrografía y Navegación (OCHINA) además de Oficial comandante de F-26 y PC-11. Además, es internacionalista egresado de la Escuela de Servicio Internacional, American University, Washington DC.

Reyes Pineda, autor del libro “¿Y ahora qué hacemos? Un enigma y cuatro errores venezolanos” publicado en 2023, considera que Venezuela está en un punto de inflexión en el que el chavismo “perdió el favor de la gente llana” y está sometido a una presión económica de la Administración Trump “muy superior y más efectiva” que en su primer mandato.

Es un convencido que el chavismo llegó al tope de su popularidad y no va a subir, lo que sumado a que “los millones de dólares para la compra de conciencias se esfumaron”, el único recurso que le queda “como fuente de ingreso es la economía ilícita”.

Es ahí donde señala que está el punto de inflexión, “el chavismo no subirá más, o se mantiene estable sobreviviendo, o cae; no hay alternativa a la fuerza de la gravedad”.

El Oficial Naval asevera que en la atípica ecuación de poder que hay en Venezuela “la FANB es muchísimo más poderosa que sus pares en los países limítrofes de Colombia y Brasil, no en cuanto a poderío militar en soldados y armamento, sino en cuanto al poder que ejerce en apoyo al equipo de gobierno y su correspondiente retribución”.

Puedes leer la nota completa en Infobae

Por abc noticias

www.abcnoticias.net es periodismo independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *